Aeropuertos europeos bajo ataque: el ransomware que detuvo vuelos y desató el caos
- Evokesn
- 2 oct
- 2 Min. de lectura
Bruselas. Berlín. Dublín. Londres. Los tableros apagados, las filas interminables y los rostros de frustración marcaron una jornada crítica para la infraestructura aérea europea. No fue una tormenta. No fue una falla técnica. Fue ransomware.

Un ciberataque dirigido a un proveedor externo de sistemas de facturación y embarque dejó en evidencia el talón de Aquiles de muchas organizaciones: la dependencia de terceros.
El ataque que encendió las alarmas en Europa
La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) confirmó que un ransomware fue el responsable de la crisis. Las consecuencias se sintieron de inmediato: vuelos retrasados más de 70 minutos, operaciones interrumpidas y viajeros varados en pleno Maratón de Berlín, uno de los eventos más concurridos del año.
El software afectado, Muse de Collins, evidenció cómo un ataque dirigido a un solo proveedor puede generar un efecto dominó a escala continental. Según Reuters, incluso días después del incidente los sistemas seguían sin restablecerse por completo.
El talón de Aquiles: proveedores críticos desprotegidos
En sectores estratégicos como aviación, salud, banca o energía, los ciberdelincuentes han aprendido a buscar puntos de entrada periféricos, donde la vigilancia suele ser menor, pero el impacto, mayor

Las organizaciones confían en software de terceros para funciones críticas, pero muchas veces no evalúan los riesgos cibernéticos asociados a esas relacione. Cuando un solo eslabón falla, la cadena completa se rompe.
Una lección para empresas y gobiernos
El ransomware en aeropuertos europeos expone un escenario inquietante: si un proveedor comprometido puede detener vuelos en todo un continente, ¿qué podría significar un ataque similar en sectores como transporte, banca, hospitales o energía?
Para las organizaciones, la lección es clara: la ciberseguridad no termina en sus fronteras digitales internas. Evaluar, supervisar y blindar a los proveedores críticos es tan importante como proteger la propia red.
Proteje a tu empresa contra el ransomware con un enfoque integral de seguridad
Un ataque a un solo proveedor puede paralizar operaciones enteras, interrumpir servicios esenciales y dañar la confianza de los clientes. La única forma de evitarlo es con una estrategia que abarque gestión de riesgos de terceros, monitoreo constante, planes de contingencia y tecnologías de detección y respuesta.
En Evoke Security Networks diseñamos soluciones que fortalecen a tu empresa frente al ransomware y reducen los riesgos asociados a proveedores críticos.
¿Quiere blindar su operación contra ciberataques que pueden escalar en minutos? Visita www.evokesn.com y descubre cómo hacerlo.
Referencia:
● Red Hot Cyber (2025). Ciberataques en aeropuertos europeos: ENISA identifica ransomware. Recuperado de https://www.redhotcyber.com/es/post/ciberataques-en-aeropuertos-europeos-enisa-identifica-ransomware
Comentarios